
"Hoy el mundo necesita una Nueva Evangelización que espera mucho de vuestro legado espiritual y de vuestra generosidad, para que ninguna puerta se cierre a Cristo y para que todos puedan reconocerle como la verdadera alegría, la fuente de toda esperanza y la causa de toda salvación."
- San Juan Pablo II a los misioneros de Juventud y Familia Misionera el 8 de abril de 1998.
Las misiones de Juventud y Familia Misionera son un instrumento de evangelización. Cada año, más de 50 mil misioneros salen a predicar la palabra de Dios, llegando a más de 800 mil personas. Los misioneros son jóvenes y familias católicas que tienen el profundo deseo de compartir y aprender de su fe.
El corazón de nuestra metodología es la misión de Semana Santa, la cuál llamamos "Megamisión", por la cantidad de misioneros que buscan darle un sentido a diversas personas y comunidades durante esta Semana.
Esta Megamisión inicia el sábado previo al Domingo de Ramos y concluye con el Domingo de Resurrección.
Durante esta semana, se realizan actividades de evangelización en comunidades rurales buscando una profunda vivencia de la Semana Santa, especialmente los días del Triduo Sacro.
Nuestras misiones se realizan en una comunidad rural o urbana de manera periódica y sistemática, conforme a una metodología específica, en colaboración con la Iglesia local, con la aprobación del respectivo obispo y la dependencia del párroco del lugar.
Misiones urbanas:
Son acciones evangelizadoras que se realizan en una comunidad urbana de manera periódica y sistemática, siempre de acuerdo con el Obispo y el párroco del lugar. Se busca llevar el mensaje de Cristo a cada casa, familia y persona que vive en esa comunidad.
Misiones rurales:
Son acciones evangelizadoras que se realizan en comunidades rurales, teniendo generalmente una misión más robusta en la Semana Santa y Adviento, procurando dar seguimiento periódico, siempre de acuerdo con el Obispo y el párroco correspondiente. Se busca llevar el mensaje de Cristo a cada casa, familia y persona que vive en esa zona rural.
Las modalidades de participación buscan adaptarse a las situaciones particulares de cada localidad.
Contacta a tu coordinador de rama, y pregúntale en qué modalidad estarán participando en las próximas Megamisiones.